ENERO
15.1.2015: Entrevista a D. Fernando Díez Moreno en Canal Diocesano TV sobre el
“Humanismo Cristiano”.
25.1.2015: En colaboración con la UNIR, se realizó una visita guiada por Patricia Dueñas a la exposición “a Su Imagen” en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.
El objetivo de los organizadores de esta exposición fue «invitar a creyentes y no creyentes a recuperar el asombro religioso que produce la belleza y al mejor conocimiento de una parte fundamental de nuestra historia y tradición». Asistieron treinta personas.
Entre otras obras maestras, pudimos apreciar formidables obras pictóricas de Velázquez y Alonso Cano, pasando por Rubens y Van Dyck, sin olvidarnos de las tallas vigorosas de Gregorio Fernández, hasta libros esenciales como la Biblia de Gütemberg o el Beato de Líébana
FEBRERO
Ciclo de conferencia sobre la I Guerra Mundial: A lo largo de 4 miércoles consecutivos desde el 11 de febrero hasta el 4 de marzo, tuvo lugar en la Real Gran Peña de Madrid el ciclo de conferencias “El fin del sueño europeo: la Primera Guerra Mundial”.
PROGRAMA
Miércoles 11 de febrero
Excmo. Sr. D. Emilio de Diego, Académico e Historiador.
“Las Ideas previas a la Guerra: nacionalismo, darwinismo, doctrina social de la Iglesia.”
Miércoles 18 de febrero
Excmo. Sr. D. Miguel Alonso Baquer, General. Instituto Español de Estudios Estratégicos.
“Las operaciones terrestres en la Gran Guerra de 1914.”
Miércoles 25 de febrero
Excmo. Sr. D. Servando de la Torre, Embajador.
“La neutralidad española y el papel de Alfonso XIII.”
Miércoles 4 de marzo
Dña. Mª José Lastagaray, Historiadora.
Autora del libro “Crónicas de la Gran Guerra”, el papel de Ramiro de Maeztu como corresponsal en el frente.
D. Enrique Silvela, Teniente Coronel.
“Consecuencias de la I Guerra Mundial.”
19.2.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno en el “Foro de opinión Jorge Juan” sobre “La ayuda humanitaria en las misiones de paz”.
MARZO
20.3.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno en el Real Oratorio del Caballero de Gracia sobre “El pensamiento ético de Karol Wojtyla”.
22.3.2015: Entrevista a D. Fernando Díez Moreno en Canal Diocesano de TV sobre “El aborto”.
ABRIL
10.4.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno en la Casa de Ejercicios de Los Negrales sobre “Ética y corrupción”.
MAYO
16-17.5.2015: JORNADA DE ESTUDIOS SOBRE SANTA TERESA DE JESÚS
Con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Fundación, junto con la Universidad Internacional de La Rioja y el patrocinio de Preventiva Seguros, organizó en la casa natal de Santa Teresa, en Ávila, las JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE SANTA TERESA DE JESUS con el siguiente programa:
El sábado 16 de mayo se impartieron las siguientes conferencias:
1º Conferencia. “Herencia literaria de Santa Teresa” a cargo de D. Miguel Angel Gallego.
2º Conferencia. “El camino de la fe en Edith Stein, carmelita”. Fernando Díez Moreno
Por la tarde se realizó una visita guiada al Museo de la casa natal de Santa Teresa y la oferta cultural se completó con la celebración, en la Iglesia del Monasterio de la Encarnación, de un concierto de música antigua a cargo del grupo Zarabanda, en el que se interpretó música del tiempo de Santa Teresa. Acompañaban a la soprano flautas dulces, violas de gamba, vihuela, clave y órgano. Tuvo gran éxito.
La estancia terminó con la visita guiada por Miguel Sobrino a la Catedral de Ávila el domingo 17 por la mañana.
JUNIO
25.6.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno en Santiago de Compostela durante la Peregrinación Muxía-Santiago sobre “Santa Teresa y su influencia en hombres de nuestro tiempo”.
SEPTIEMBRE
25-27.9.2015: Estancia de doce miembros de la Fundación Tomás Moro en el Monasterio de Silos durante tres días. En ella D. Fernando Díez Moreno dictó la conferencia sobre “Santa Teresa y su influencia en hombres de nuestro tiempo”.
29.9.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno en sede de la Asociación de Amigos de los Museos Militares sobre “Santa Teresa y su influencia en hombres de nuestro tiempo”.
OCTUBRE
7.10.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno en el Real Oratorio del Caballero de Gracia sobre “Santa Teresa y su influencia en hombres de nuestro tiempo”.
13.10.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno a los peregrinos a los Monasterios de Leyre, Ligugé y Solesmes sobre “Santa Teresa y su influencia en hombres de nuestro tiempo”.
NOVIEMBRE
11.2015: Intervención en la presentación del libro “Otros 10 años peregrinos”, en la Orden de Peregrinos del Camino de Santiago
12.11.2015: Conferencia de D. Fernando Díez Moreno “Santa Teresa y su influencia en hombres de nuestro tiempo”, en el Convento de Carmelitas de Toledo.
17.11.2015: Edición y presentación del libro “La herencia espiritual de Juan Pablo II”, obra escrita por D. Fernando Díez Moreno y editada por la Fundación Tomás Moro junto con la Fundación Ignacio de Larramendi. Presentado en el Ministerio de Defensa, por D. Rafael Bittini, Presidente de la Orden de Peregrinos del Camino de Santiago, D. Luis Hernando de Larramendi, Presidente de la Fundación Ignacio de Larramendi, D. Vicente López-Ibor y D.Iñigo López de Uralde, Patronos de la Fundación Tomás Moro. El acto estuvo amenizado por la interpretación de varias piezas musicales a cargo de la violonchelista Marta Mulero.
26.11.2015; Entrevista a D. Fernando Díez Moreno en el Canal Diocesano TV de Toledo sobre Santa Teresa
DICIEMBRE
2.12.2015: Ponencia de D. Fernando Díez Moreno en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación sobre Santa Teresa.
9.12.2015: Presentación de “La herencia espiritual de Juan Pablo II” en el Seminario de Toledo.
12.12.2015: Concierto de Navidad a cargo del grupo Zarabanda en el Anfiteatro del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. Junto con la Fundación Porque Viven, entidad que ofrece cuidados paliativos infantiles, se organizó un concierto benéfico de música de cámara de Vivaldi, LOS SEIS CONCIERTOS PARA FLAUTA OP. 10. A continuación celebramos una concurrida cena en el restaurante Café Gijón.
16.12.2015: Presentación de “La herencia espiritual de Juan Pablo II” en el Real Oratorio del Caballero de Gracia.
A lo largo de 2015, nuestro Vicepresidente D: Fernando Díez Moreno redactó y remitió a miembros de la Fundación y amigos, 20 cartas sobre “Humanismo y Política” a más de 1.600 destinatarios, desde la 77 a la 97, abordando temas de cultura, empresa, fenómenos de nuestro tiempo y su respuesta, totalitarismo, vivienda, juventud, cooperación internacional, programas electorales, clase media, uso de la palabra, prensa diaria, civilización del amor, honradez y familia. Dos de ellas fueron dedicadas a los humanistas Jacques Maritàin y al Cardenal Marcelo González.
La Colaboración con La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) dejó de ser efectiva este año, por causas ajenas a la Fundación Tomás Moro.